Resumen y Descripción
"Sueño con un dragón verde con una lengua negra que quiere tragarme. Las casas también son verdes, como el césped de nuestro jardín con columpio, donde papá y yo solíamos jugar a la pelota. Lo extraño tanto. Mamá me dijo que te veré pronto. Tanto como los campos de concentración -con sus implicaciones de hambre, frío, enfermedad, violencia y muerte-, uno de esos mundos personales y familiares que el nazismo destruyó es interesante aquí, para dejar en su lugar el silencio y un mundo más gris. La separación, la soledad y la nostalgia son omnipresentes. Pero los recuerdos ayudan a salir del aislamiento y del desarraigo, y dan paso -en el inhóspito desorden- al amor, la amistad y la solidaridad. Si la violencia es inaceptable, lo que destruye la inocencia, aún más. Para luchar contra ello, el protagonista asume un compromiso con Vadío (el único personaje con nombre y etnia), con lo que esto implica de reconocimiento en "la otra" y catarsis personal. El protagonista anónimo de Humo descubre una realidad, pero el pasado ha sido mejor y permanece en la memoria. El despertar es doloroso y debe adaptarse a condiciones muy duras; el instinto de supervivencia le dice que debe ser un niño responsable. Los inocentes no sobreviven, dijo Primo Levi; este es el precio a pagar por ver la luz. La inocencia, más que la impotencia, marca el resultado: las manos de Vadio borran el miedo para siempre y escriben con humo una palabra mágica en el cielo polaco. Una conmovedora historia de Antón Fortes con intensas imágenes de la polaca Joanna Concejo, de gran sensibilidad y belleza, aunque reflejen la terrible realidad de la protagonista. Una realidad tanto más cruel cuanto que se enfrenta de manera recurrente a los recuerdos de su vida anterior, de donde fue arrebatado, de donde todos fueron arrebatados. Mención WHITE RAVEN (International Jugend Bibliotek of Munich) entre los álbumes más bellos del mundo 2009 Texto de Antón Fortes Ilustraciones de Joanna Concejo
Reviews del público
Sandra
Una metáfora que nos habla de una parte difícil de la historia, pero también del poder del amor y la amistad, de la grandeza de poder elegir nuestra actitud interior, a pesar de la adversidad desde fuera. 📚Las ilustraciones significativas a lápiz sobre hojas de color ocre, con pequeñas intervenciones de colores: azul para los recuerdos, verde para las pesadillas, campos de flores para las cosas agradables... nos hablan de las posibilidades interiores que tiene el hombre... y todo menos su libertad interior les es arrebatada.
Información de la editorial
OQO EDITORA
